Se basa en ayudar a los motores de búsqueda a registrar de una forma ordenada datos o información de una página web y con ello hacer más agradable la experiencia de un usuario en ese sitio. Es un elemento importante en el posicionamiento web, trabajando específicamente en el área técnica de la web (código fuente, sistema operativo, configuraciones del servidor)
Tabla de contenidos
Inicios del SEO técnico
En los años 90, cuando internet empezó a tener mayor popularidad y aceptación por parte de los usuarios, el SEO técnico ayudo en la optimización de los motores de búsqueda y esto permitió la ampliación de la rama del marketing online, posicionando a sitios web en el buscador.
En el tiempo mencionado anteriormente, era muy sencillo la optimización web, solo se completaban páginas con palabras clave acompañado de algunos enlaces, dejando a un lado la calidad del contenido en la web. Pero a medida que evoluciono internet, los algoritmos de los buscadores, se tornaron más complejos y por ello nació el SEO técnico, para ayudar o atender los requerimientos de optimización de los buscadores, según se vayan modificando.
Si tu objetivo es posicionar tu web, es necesario que recurras a expertos en la materia, ya que se necesita conocimiento y tiempo en esta área, para emplear estrategias efectivas y efectuar un excelente SEO técnico.
¿Cuáles son los objetivos del SEO técnico?
Es necesario identificar cuál es el propósito o el objetivo de SEO técnico y en modo amplio y general se establecen:
Conseguir un excelente posicionamiento en la SERPS
El objetivo de SEO técnico es destacar tu web, no solo por lo que brindas, es decir, el buen contenido que ofreces, sino un todo, tu sitio web. Un buen trabajo te garantizará buenos resultados, tendrás más posibilidades de obtener mayor número de visitas y con ello posicionamiento web, credibilidad, reputación en internet. No olvides que es indispensable que el contenido que ofreces sea relevante, de calidad; siguiendo el patrón de SEO.
Ofrecer una buena experiencia al usuario
Este objetivo es muy importante, porque puede ocurrir que los usuarios entren a tu página web, pero es más satisfactorio y genera mejores resultados, que su experiencia sea agradable y por ello permanezcan mayor tiempo en la web, explorando con más detalle lo que puedas ofrecer como empresa, blog o entretenimiento, disminuyendo de esta forma la tasa de rebote.
El que puedas brindar a través de SEO técnico una placentera o cómoda experiencia, brinda al usuario el confort o calidad de ingresar sin problemas las veces que quiera, dando la oportunidad que te recomiende con alguna otra persona, obteniendo usuarios fieles con lo que ofreces como empresa etc.; lo que sin duda alguna contribuye de forma positiva en la estrategia de mercadotecnia de tu página web.
Para qué sirve el SEO técnico
El SEO técnico es usado en una página web para conseguir los mejores resultados posibles en el posicionamiento, ayudando a facilitar el acceso al contenido que brinda la web, logrando que se establezca en los primeros lugares en los resultados de Google o el buscador. Además, ayuda a reducir el tiempo de carga de tu sitio web, lo cual es un elemento vital e importante para el buscador y usuarios.
Cuáles son los principales factores del SEO técnico
Entre los factores para permitir un exitoso SEO técnico podemos definir:
Meta Etiquetas y Meta description:
Las Meta etiquetas son aquellas palabras que facilitan la indexación en un sitio web. Sin embargo las meta etiquetas no tiene un gran impacto en la clasificación de tu página web, pero esta es la razón principal por la que los navegadores hacen clic en tu sitio.
Las Meta descripción es lo que explica brevemente tu sitio en las páginas de clasificación de motores de búsqueda (SERP). Pero no rellene su meta descripción con palabras clave. Cada página de tu sitio debe tener una meta-etiqueta única con un título adecuado y una descripción clara. Esto debería tentar al usuario a hacer clic en su sitio.
Microformatos (HTML y JSON-LD)
Estos son fragmentos muy pequeños de código que aporta semántica a todo el contenido de un sitio web. Estos pequeños formatos son útiles para los bots de Google y otros buscadores ya que, con esta información, ellos lo pueden usar para ordenarlos y mostrarlo a los usuarios cuando hacen su búsqueda.
Los microformatos es una especificación HTML utilizada para el marcado semántico y utiliza el vocabulario de schema.org para codificar datos. Los motores de búsqueda adoran este método de comunicar metadatos y lo utilizan para obtener información adicional de las páginas web.
La especificación crea una experiencia más amena para los usuarios de la web a través de fragmentos enriquecidos. Los microdatos a menudo usan marcado visual para diseñar elementos reales en la página que lleva mucho tiempo.
JSON-LD, es una implementación que continúa creciendo a un ritmo más rápido. El schema Json-LD está siendo ampliamente aceptado debido a la facilidad de implementación.
JSON-LD ayuda a marcar el contexto de datos mediante el uso de tipos y propiedades. Esto es simple ya que utiliza etiquetas de script en línea en lugar de agregar atributos para propiedades a HTML existente. JSON-LD es un formato basado en JSON para serializar datos vinculados.
Inicialmente, Google comenzó a reconocer solo microformatos, pero ahora se prefiere JSON-LD sobre todos los demás esquemas.
Json-LD ofrece una clara ventaja sobre los competidores si está bien implementado y reconocido por los motores de búsqueda. JSON-LD es la versión «preferida» del schema.org y, por lo tanto, es más fácil de aprender.
Optimiza tus imágenes
Esto se logra comprimiendo las imágenes de tu sitio web. A veces las imágenes pueden tener metadatos que ocupan mucho espacio. Para eliminar dichos datos debes utilice una herramienta o un complemento para comprimir los datos.
Combina muchas imágenes pequeñas para formar un solo archivo llamado «sprite». Por lo general, los íconos y logotipos de navegación se incluyen en los sprites. Si está utilizando sprite, puede intimar el navegador a través de CSS para indicar qué parte de esa imagen se utilizará.
Las etiquetas Alt se pueden agregar a la imagen. Estas incluyen una breve descripción de la imagen. Las etiquetas alt también pueden incluir las palabras clave. Puede agregar un nombre a la imagen que sea relevante para ella.
Archivo Robots.txt
El archivo Robots.txt le dirá al motor de búsqueda qué partes o páginas del sitio deben pasar por crawlers (rastrearse) y qué páginas no deben rastrearse. Las páginas rastreadas son aquellas que son visibles para los usuarios y las páginas que no se deben rastrear son visibles para los administradores del sitio.
La razón para verificar este archivo es que a veces los propietarios del sitio pueden haber bloqueado todo el sitio web. Esto es normal que ocurra durante la etapa de desarrollo de un sitio. Y cuando el sitio se activa, los propietarios del sitio se olvidan de actualizar este archivo y, como resultado, las nuevas páginas del sitio o, a veces, el motor de búsqueda no indexa ni rastrean todo el sitio.
Revise su archivo de texto de robots con frecuencia para asegurarse de que esté actualizado a los cambios que realice en su sitio. El archivo Robots.txt siempre debe ser su factor preferido para verificar si su sitio funciona correctamente.
Mapa del sitio XML
Un sitemap.xml contiene todas las URLS que derivan del dominio de todas las páginas de tu sitio web y muestra la estructura de tu sitio a Google u otros motores de búsqueda. Le dice al motor de búsqueda de qué se trata el sitio y cómo está estructurado.
A través de los motores de búsqueda sitemap.xml puede encontrar fácilmente una página que de otro modo habría sido difícil de encontrar. Asegúrese de que tu archivo XML esté actualizado y contenga todas las páginas importantes de su sitio, con el fin de que estos puedan tener una indexación rápida, en el caso de Google, esto se hace a través de Search console.
Páginas de error y redireccionamientos
Cuando el motor de búsqueda rastrea un sitio, a veces puede ver un error de página y un código. Estos códigos se denominan códigos de estado y los códigos más comunes se explican a continuación para su referencia.
- HTTP 200: cuando intente rastrear a su sitio, obtendrá este código, lo que significa que la solicitud se realizó correctamente y la página se encuentra con el contenido.
- 301: Es una redirección permanente. Esto se muestra cuando una página se mueve permanentemente a una nueva ubicación o se elimina permanentemente. Esto le dice al motor de búsqueda que mueva el jugo del enlace de la URL anterior a la nueva.
- 302: Esta es una redirección temporal. Esto informa al motor de búsqueda que debe retener cualquier enlace en esa URL solamente y no redirigir a la nueva página.
- 404: Este código dice que la página no se encuentra. Obtener un error 404 a veces es peligroso. Debe ser evitado. Si encuentra algún error 404 en su sitio, averigüe de dónde proviene porque a veces puede deberse a un simple error de ortografía en la URL.
- 503: significa que el servicio no está disponible. Si está desconectando su sitio debido a algún mantenimiento, envíe estos errores 503. Los motores de búsqueda considerarán este código como un sitio que temporalmente no funciona. También puede redirigir su sitio mencionando que su sitio está en mantenimiento.
Excelente información empecé viendo esto del seo tecnico soy novato emprendedor estudio programación a mis 40 años de manera autodidacta y este tema me es fascinante muy fascinante cada vez aprendo más sobre este tema incursionó en el comunity manager y waw es un mundo fascinante
Holaaaa!!!! Muchas gracias por tu comentario. Espero que este tipo de contenidos sirvan para la gente que se está iniciando en el SEO