Sabemos que el posicionamiento web es una necesidad de cualquier negocio que tenga presencia en internet. Ahora, si hablamos de nuevos emprendimientos o de nichos que presentan gran competencia, entonces pasamos de tener una necesidad a una verdadera urgencia. Tal es el caso del SEO para inmobiliarias.
El negocio de alquiler y venta de inmuebles es un nicho que ha encontrado grandes ventajas en internet y por consiguiente, la competencia es fuerte. En vista de ello, en Doc Marketing tenemos claro que el éxito de este negocio va de la mano con un efectivo SEO para inmobiliarias.
¿Cómo lo hacemos? Y ¿Cómo estamos seguros de nuestro éxito? Te lo contamos a continuación. Si necesitas contratar un servicio seo lo puedes hacer aquí
Tabla de contenidos
¿Qué es el SEO para Inmobiliarias?
El SEO o posicionamiento en buscadores para inmobiliarias es la creación y aplicación de estrategias de posicionamiento para páginas web de agencias o un agente inmobiliario.
A pesar de que en el mundo del SEO existen estrategias de marketing digital, aplicables a todo tipo de negocios, el mundo inmobiliario requiere de estrategias específicas para velar por el éxito del negocio. Estas estrategias, son capaces de satisfacer necesidades determinadas, únicamente presentes en este sector.
Un ejemplo de necesidad en el sector inmobiliario, puede ser el hecho de que se debe atraer a clientes con grandes diferencias en cuanto a capacidad adquisitiva.
Tenemos al cliente con gran capacidad, ese que busca la compra de una vivienda; el cliente con mediana capacidad, que busca el alquiler de una vivienda completa; y el de baja capacidad, que posiblemente haga uso del motor de búsqueda para encontrar una habitación.
¿Cómo trabajamos el SEO para inmobiliarias?
Para pensar en tener éxito en un proyecto SEO de este tipo, lo primero que buscamos saber es ¿Contra quienes competimos?
En Doc Marketing estamos conscientes de que, en el mundo inmobiliario, tendremos que competir contra grandes portales de venta y alquiler de inmuebles. Tal es el caso de Fotocasa o Idealista.
De esta forma, llegamos a nuestra primera conclusión: para ser capaces de ocupar un puesto en la 1ra página del buscador de Google, deberemos superar o buscar acercarnos al nivel de tráfico online que generan estas grandes potencias del sector. Ahora ¿cómo lo hacemos?
El planteamiento de una estrategia eficaz de SEO para inmobiliarias tiene una proyección de 6 meses en adelante. En donde buscamos atraer visitantes a la página web de forma constante: cada día, cada hora, cada minuto.
La atracción de internautas, tiene una base en la creación de contenido web de valor. Hablamos de crear y subir contenido a internet de gran interés para nuestro público, como: ofertas, inmuebles actualizados, entrevistas con clientes, noticias del sector inmobiliario, recomendaciones de habitantes locales, información de las ciudades y sectores habitables, fotografías con buenas definiciones, leyes de habitabilidad actualizadas, etc.
En Doc Marketing somos partidarios de que el contenido de valor genera confianza y, en un sector como el inmobiliario, la confianza de tus clientes es sinónimo de éxito.
Aparte del contenido de valor, es necesario que tengamos una web optimizada y compatible con el algoritmo de Google.
Para conseguir la compatibilidad con Google, y por consiguiente el buen posicionamiento en buscadores, nos encargaremos de cuidar cada aspecto de la página, tanto visual como técnico, incluyendo:
- Diseño y optimización de una página web inmobiliaria, configurada para la visualización desde un ordenador o smartphone.
- Creación y mantenimiento de los vínculos jerárquicos.
- Monitoreo constante de tráfico y analíticas SEO.
- Planteamiento y seguimiento de palabras y términos clave en el sector inmobiliario.
- Entre otros.
¿Por qué debes invertir en SEO para tu inmobiliaria?
Una pregunta sencilla, ¿de qué sirve tener una página web, si nadie la ve? O incluso ¿de qué sirve tener una página web, si no es capaz de captar clientes y generar ingresos? A menos de que lo que quieras es tener un blog por hobby, entonces la respuesta es aún más sencilla: ¡NO SIRVE DE NADA!
Uno de los efectos generados por el Covid-19 a nivel económico, fue que aquellos negocios que invertían en marketing digital, evidenciaron un alza en sus beneficios. Además de ello, la compra de viviendas se vio intensificada, por lo que muchas inmobiliarias evidenciaron, en el tercer trimestre del 2020, un aumento progresivo en sus ingresos.
Ya sea si quieres dar el salto a la web o si tienes tiempo en ella, sin haber conseguido éxito aún, debes tener en cuenta que tienes y tendrás competencia. Sin embargo, de hacerlo bien, también tendrás la posibilidad de que millones de personas conozcan tu negocio.
Bien sea si tu inmobiliaria es de ámbito local, nacional o internacional, una estrategia de marketing digital acompañada por un buen SEO, es vital para que la llegada de tu negocio a la web, no pare de generar beneficios.
En este punto, para el sector inmobiliario que evidencia un potencial crecimiento en la actualidad, reconocemos una clara clave de éxito: presencia en internet + inversión en SEO para inmobiliarias.
Lo qué no funciona en el SEO inmobiliario
El éxito en posicionamiento web se mide mayormente, por el puesto que ocupe tu web en los 10 primeros puestos de la primera página que arroja Google como respuesta a palabras clave determinadas (ej.: “quiero alquilar un piso en…”, “busco piso en…”, “habitación individual en…”, “asesor inmobiliario en…”, etc.).
El 73% de usuarios en Google, no pasa de la primera página. En pocas palabras, si no estás dentro de estos 10 puestos, no cuentas con una buena estrategia de SEO. Es decir, o lo estás haciendo mal o simplemente no estás haciendo lo suficiente.
No te preocupes, son muchas las personas que cometen errores al momento de buscar tener éxito con su web de inmobiliarias ¿El motivo? Falta de conocimiento o información. Es por ello por lo que a continuación, en Doc Marketing te revelamos algunas prácticas que NO funcionan en el SEO inmobiliario:
-
No priorices la cantidad sobre la calidad.
En el sector de inmobiliarias, no sirve tener una gran cantidad de publicaciones de viviendas/habitaciones, si estas no cumplen con requisitos SEO (descripciones completas, buenas fotografías, contactos efectivos, recomendaciones de usuarios, etc.)
-
Crear contenido y subirlo a la web sin ninguna estrategia de comunicación y publicidad.
Este punto es importante. Ya que, contrario a lo que muchos piensan, la creación de contenido valioso es solo una parte del buen SEO y no podemos quedarnos aquí. La otra arte consiste en la generación de enlaces externos que hagan llegar a los usuarios a tu web, desde otras páginas con buena reputación.
Verás, mientras más enlaces recibas de páginas externas de calidad, tu web inmobiliaria tendrá reputación y autoridad. Por consiguiente, serás más visible para el algoritmo de Google y este será capaz de otorgarte un puesto privilegiado en las ventanas de búsqueda.
Lo qué sí funciona en el SEO inmobiliario
Ahora, si nos queremos acercar al éxito que tienen portales como Fotocasa, Idealista, Nestoria, etc., estas son algunas prácticas que SI funcionan:
-
Optimización del contenido con el uso de palabras claves de cola larga (long tail).
Por lo general, las long tail son términos claves con menor número de búsquedas pero más fáciles de posicionar debido a la baja competencia en ellas. De manera que, una forma de posicionarnos es realizar un buen análisis de long tails y optimizar nuestro contenido en esa dirección.
Para saber qué términos long tail posicionar, debemos responder una pregunta: ¿cómo buscan los clientes nuestros servicios?
-
Generar contenido relevante, tanto para tu localidad, como para las redes sociales.
Una buena estrategia es estar atento a los movimientos de las redes sociales y crear contenido del cual se esté hablando en la actualidad.
-
Comparte y publica contenido audiovisual.
En un sector tan vistoso, como lo es la inmobiliaria, la mayoría de los clientes buscan contenido audiovisual: imágenes y videos de alta calidad y capacidad informativa.
-
Asegúrate de que tu página web tenga una visualización óptima desde un smartphone.
Prácticamente el 50% de los usuarios de internet, acceden a la red a través de un móvil. De manera que, adaptar una web únicamente para verla a través de un ordenador, es un error muy grande que ocasiona la pérdida de casi la mitad de tus visitas.
-
Asegúrate de generar confianza.
Como lo mencionamos anteriormente, en el negocio de la inmobiliaria, la confianza es sinónimo de éxito. De manera que, debes asegurarte de facilitar suficiente información de la empresa o tu persona (si eres un agente inmobiliario) para facilitar y acreditar el contacto.
¿Por qué elegirnos para trabajar el SEO para tu inmobiliaria?
En Doc Marketing somos conscientes del reto que requiere tener éxito con el SEO para inmobiliarias. Es por ello que dedicamos todo nuestro esfuerzo y conocimientos para ayudar a tu página web, a que alcance el éxito en internet.
Somos capaces de cuidar cada detalle, establecer estrategias claras de SEO para inmobiliarias y, si hace falta, generar cambios dentro de ellas. De manera tal, que nuestro trabajo en cada proyecto SEO, no acaba hasta alcanzar el éxito y, aún así, mantenerlo.
Nuestro equipo está conformado por profesionales y expertos en posicionamiento en buscadores y desarrollo web, con más de 10 años de experiencia y más de 150 proyectos exitosos.
En Doc Marketing nos mantenemos a la vanguardia del SEO para inmobiliarias, logrando desarrollar estrategias a la medida de cada uno de nuestros clientes.
¿Quieres saber un poco más acerca de nuestros servicios? No dudes en contactarnos.