El e-commerce crece y se consolida como canal de ventas para muchos proyectos comerciales, lo supone una mayor competencia por las primeras posiciones en los buscadores.
Desde el año 2020, posicionar una tienda online en las páginas de resultado de búsqueda de Google, como principal buscador web, se ha vuelto mucho más trabajoso.
Los confinamientos por la pandemia de COVID-19 apuraron la evolución de este canal de ventas por internet y, así como aumentaron las ventas online, la competencia por los primeros lugares en el buscador se ha complejizado.
Desde entonces, las compras online han aumentado un 20%, y más del 75% de los españoles de entre 16 y 70 años que navegan en internet realizan compras a través de e-commerce.
Los buscadores ajustan constantemente los algoritmos a esta realidad, y los cambios imponen nuevas reglas de juego para el posicionamiento SEO, por lo que es necesario revisar y actualizar la tienda a menudo.
Así, los emprendedores intentan competir en un escenario difícil y se aventuran a crear un e-commerce, pero suelen desanimarse pronto al encontrar que supone una inversión importante con magros resultados.
Más allá de crear una tienda online y subir allí lo productos, hace falta contar con alguna información básica para entender mejor cómo funcionan los buscadores en internet y de qué manera instalar el sitio entre los resultados de búsqueda del público objetivo.
El conocimiento de expertos seo aporta una cantidad de herramientas para posicionar el sitio web y ofrece beneficios más amplios en las conversiones con base a una estrategia integral a largo plazo.
En este artículo ofrecemos algunos consejos para posicionar la tienda online a través de procedimientos sencillos para principiantes y conocimientos clave para avanzar hacia una estrategia de marketing digital.
Sin duda, una vez considerados los recursos y conocimientos necesarios para conseguir resultados en el marketing en motores de búsqueda, será más fácil determinar un presupuesto SEO.
Tabla de contenidos
¿Cómo hacer un estudio de palabras clave para una tienda online?
Identificar las palabras clave transaccionales en relación a cada categoría de productos que están a la venta en la tienda online, es el primer paso.
Sin embargo, no resulta una tarea sencilla entre tanta competencia, pues las grandes tiendas y plataformas e-commerce llevan años utilizando los términos genéricos que utilizan los usuarios para realizar las búsquedas en internet.
Por ejemplo, en el sector de la moda -que continúa siendo uno de los principales sectores de las tiendas en internet- un término genérico sería “zapatos de fiesta”, por lo que habrá que afinar los términos hacia volúmenes de búsqueda más bajos.
Para ajustar las palabras clave se pueden utilizar herramientas como Keyword Tool en Google AdWords, analizando el volumen de búsquedas y, con ello, cuáles resultan las más rentables.
Las palabras clave deben estar incluidas en:
- Los títulos y URLs
- Las descripciones de productos
- Las etiquetas tile y alt de las imágenes
Veremos cada una de estos elementos en más detalle más adelante, teniendo en cuenta que, al tratase de una tienda online, las palabras clave se utilizarán en cada página de producto y, para evitar la canibalización, no pueden repetirse.
Con ello, y sumado a la gran competencia en internet, se deberán usar long tail keywords (de largo alcance) lo que puede resultar abrumador si son muchos los productos a la venta en la tienda.
Por lo tanto, si el sitio ya está en funcionamiento, será necesario comenzar por una estrategia basada en identificar y priorizar las categorías y productos destacados, así como enfocarse en los de demanda estacional.
Usa URL amigables
Los URL amigables son un recurso fácil de aplicar, sobre todo si se utilizan las palabras clave adecuadas en el título de la página.
Se trata de la opción de URL semántica, es decir, con el mismo nombre que lleva el título de la página, y que naturalmente resulta fácil de entender, tanto para las personas como para los buscadores.
Las buenas prácticas para URLs amigables suponen que:
- Se utilizan sólo minúsculas, sin acentos, caracteres especiales ni signos de puntuación.
- Cada palabra va separada de la siguiente por un guion medio.
- Se usa la menor cantidad de palabras posible y se incluye la palabra clave.
En los gestores de contenido, como WordPress, se puede ajustar automáticamente la publicación de los enlaces permanentes con la opción de utilizar el nombre de la entrada, además de que se puede modificar de forma manual.
Sin embargo, utilizando plataformas e-commerce, como Prestashop, no es posible personalizar las URL y estas se crean siguiendo un patrón, por lo que resulta imprescindible utilizar la palabra clave en el título del producto y cuidar de no repetirla.
Utiliza un contenido optimizado para seo
En una tienda online cada detalle importará para posicionar mejor el sitio entre la competencia, por eso es imprescindible llevar una organización de los productos publicados por categorías.
Además, hay alguna consideración SEO especiales para las publicaciones en una tienda online:
- Utilizar solo un título con etiqueta H1, incluyendo la palabra clave y con un máximo de 90 caracteres al comienzo de la página.
- Descripción de entre 500 y 800 palabras, que incluya la palabra clave principal y secundarias.
- Una imagen de buena calidad, con título y texto alternativo que incluya la palabra clave.
Aquí es muy importante evitar la penalización de los buscadores por plagio, que suele ocurrir cuando se copia y pega la descripción de un producto para ganar tiempo en la publicación de la descripción.
En lugar de esto, es recomendable una plantilla para las publicaciones, así será más sencillo escribir descripciones de calidad para cada artículo a la venta y evitar la repetición de los contenidos dentro del mismo sitio.
Optimiza los Meta Titles y las Meta Descriptions
Estos fragmentos de texto son los que describen el contenido de la página que se ve en los resultados de las búsquedas debajo del título de la página y la URL, y es por eso que resultan tan importantes.
No aparecen en la página en sí misma, por lo que no deben confundirse con el título H1 y la descripción del producto en la tienda.
El meta title y la meta description se escriben en el código y, además de aparecer como avance de lo que trata el contenido de la página en el resultado de búsqueda, es un aspecto clave para que el buscador encuentre lo que el usuario está buscando.
Las reglas para escribir estas etiquetas HTML son:
- El meta title debe consistir en una sola frase de entre 65 y 70 caracteres (contando los espacios en blanco).
- Utilizar la palabra clave principal, preferentemente al comienzo del meta title.
- La meta description puede utilizar 1 o 2 frases con entre 140 y 160 caracteres (contando los espacios en blanco).
- Utilizar las palabras clave secundarias en la meta description.
- Utilizar un llamado a la acción.
- Que sean descriptivas del sitio y significativas, intentando responder a la búsqueda del usuario.
- Evitar duplicar meta titles y meta descriptions en el sitio.
Estas etiquetas HTML pueden modificarse desde el editor de código del gestor de contenidos, pero también existen plugins que facilitan la tarea y permiten editar el meta título y la meta descripción siempre que sea necesario.
Optimiza las imágenes
Es un elemento clave de toda tienda online, pues los usuarios no tienen posibilidad de ver el producto en todas sus dimensiones y con todos los sentidos como ocurre en las tiendas físicas.
Las imágenes son uno de los elementos en los que más se debe invertir, tanto en su obtención como en su optimización para que se vean con calidad y no pesen demasiado en la carga de la página.
Además de intentar mostrar todos los detalles del producto desde diferentes ángulos, la imagen debe ser llamativa y cargar rápido.
La optimización de las fotos beneficia el posicionamiento de la tienda de diferentes maneras:
- Posicionamiento SEO: se deben utilizar las palabras clave en las etiquetas Title y Alt de la imagen para que contribuyan al posicionamiento en los buscadores.
- Velocidad de carga: el peso ideal es de entre 70 y 100 KB, en formato JPG o PNG (si necesita transparencia) y el tamaño varía según la plataforma, pero 600×600 píxeles es un tamaño correcto en general.
- Consumo de recursos del servidor: las imágenes más ligeras permiten disponer de más espacio para otras necesidades en mantenimiento y velocidad.
Sin las herramientas de diseño para realizar los ajustes en las imágenes, es posible utilizar servicios online para redimensionar las imágenes e incluso para editarlas.
También algunos plugins resultan ideales para manejar las imágenes desde el mismo gestor de contenidos, aunque se guardarán en el servidor con el tamaño original y el de edición.
Mejora el enlazamiento interno o interlinking
El enlazado interno es sumamente importante para los buscadores, ya que es lo que indica la accesibilidad del sitio web basada en una estructura de enlaces o el sitemap.
Es decir, lo importante es enlazar categorías y productos con un eje central en la página de inicio del sitio, sin dejar productos sueltos.
Las buenas prácticas de interlinking para e-commerce indican:
- Enlazar páginas con una clara relación entre sí: cada producto está enlazado a una categoría, pues estas llevarán a los usuarios a varios productos.
- Enlazar en función de la cantidad de texto: las entradas del blog van a categorías o productos, y no a la inversa.
- Comenzar el mapa de enlaces desde la home: los enlaces que parten desde allí tienen mayor importancia, como las categorías padres, los productos nuevos y las ofertas.
Esta es una forma de asegurar permanencia en el sitio y guiar a los usuarios por productos que se corresponden, lo que ayuda a mantener la atención y aumentar las posibilidades de conversión.
Estrategia de Link Building para tiendas online
Añadir un enlace a nuestro sitio desde otros sitios de referencia es una forma rápida de ganar posiciones en los resultados de búsqueda en buscadores.
Los enlaces externos son un instrumento útil para atraer al público objetivo desde otros blogs, foros y directorios relevantes y sobre temáticas vinculadas a los productos de nuestra tienda.
Sin embargo, es importante asegurarse de que se trata de enlaces de calidad para que mejoren la autoridad del dominio web de la tienda en internet; de otra forma, los links spam perjudican seriamente la valoración en los buscadores.
Una forma de conseguir enlaces de calidad es revisar los enlaces externos utilizado por la competencia, y para esto, herramientas virtuales como ahrefs y semrush, son de gran ayuda.
La descripción de los productos es un factor clave para el posicionamiento
En la descripción de los productos, como ya adelantamos, es importante crear contenido de calidad y evitar el plagio y la duplicación, o que los buscadores consideren el contenido de esa manera.
Por lo tanto, más que copiar y pegar la descripción del fabricante, el texto debe estar bien redactado, resultar coherente al incluir las palabras clave primarias y secundarias, ser creativo, ameno y motivador.
Además de un artículo original y consecuente, los buscadores y usuarios valoran:
- El uso subtítulos (H2 y H3)
- Las cursivas y negritas (en la medida justa, si se utilizan demasiado resulta confuso).
- La inclusión de viñetas
- Llamado a la acción
Se trata de vender el producto, de convencer al usuario de su utilidad, enfocar en sus características con el mayor detalle técnico posible y en los beneficios de adquirirlo en la tienda online.
Mejora la Velocidad de Carga
Los buscadores se vuelven cada vez más estrictos con los requerimientos técnicos para que un sitio web resulte amigable para el usuario.
En el caso de las tiendas online la velocidad de carga resulta crucial y no debe superar los 3 segundos, incluso los 2 segundos que demora en cargar la imagen pueden resultar determinantes para las ventas.
Para verificar cómo está funcionando el sitio en términos de usabilidad Google introdujo Core Web Vitals, que mide tres aspectos centrales para el usuario: el tiempo de carga, la capacidad de interactuar rápido y la estabilidad visual.
Si bien existen plugins que permiten mejorar el uso de memoria caché, si los tiempos de carga no mejoran una vez optimizadas las imágenes, todo depende de la calidad del hosting contratado.
Utiliza redirecciones 301 cuando des de baja un producto del catálogo
Los enlaces rotos por la falta de stock de un producto son una mala imagen para el sitio y afectan seriamente el posicionamiento en buscadores.
Sin embargo, es habitual que el producto publicado alguna vez se termine o deje de comercializarse por diversas razones y, entonces, la solución es incluir redirecciones 301.
Este ajuste se realiza desde .htaccess, para que cada vez que alguien intente ir a un enlace antiguo que ya no existe, lo reconduzca a otro similar que sí se encuentra disponible en la tienda online.
El blog como estrategia de posicionamiento
El marketing de contenidos es una estrategia central para el comercio electrónico, y las publicaciones de impacto vinculadas a los productos de la tienda online permiten aumentar el tráfico hacia el sitio web de forma orgánica.
Aquí es donde los artículos de calidad para atraer al público objetivo toman mayor relevancia, pues se trata de atraer a las personas interesadas en los productos con la información que están buscando.
Las publicaciones deben contener, además de información sobre los productos, otros comentarios cualificados sobre los temas de interés de los consumidores, por lo que será necesario conocer al cliente potencial.
Un buen apoyo para desarrollar una estrategia de contenidos basada en los intereses de clientes potenciales es utilizar encuestas, tanto en las redes sociales como a través de llamados a la acción en el mismo sitio web y mejorar las oportunidades de generar tráfico a través de email marketing.
Utilizar recomendaciones de expertos, información sobre investigaciones y estudios relacionados al uso de los productos, reviews y consejos útiles, son algunas de las pautas iniciales.
En los artículos, no sólo pueden utilizarse las palabras clave naturales, sino que es posible abordar las búsquedas long tail (de cola larga o consultas muy específicas) y conseguir más visitas para generar conversiones.
Conclusión
Alcanzar los primeros resultados en las búsquedas es un trabajo arduo que no tiene garantías ni resultados inmediatos. El SEO es una tarea compleja que demanda tiempo, estrategia, experiencia y constancia.
Con el e-commerce resulta particularmente difícil, ya que la competencia ha aumentado exponencialmente en los últimos años y los buscadores aún están adaptando los resultados a las necesidades de los usuarios en internet.
Durante el 2021, ya superado el confinamiento, más de la mitad de los españoles realizó compras online. Lo que significa que el comercio electrónico sigue aumentando y expandiéndose hacia diversos productos.
Las ventas por internet ya tienen un gran impacto y más del 50% de los usuarios encuentra los productos que compra online a través de las búsquedas por Google.
Estar preparados es la clave del éxito. Las tiendas online se transforman en más que sólo espacios de información sobre productos y pasan del uso híbrido a las compras efectivas.
Desde DOC Marketing ofrecemos el asesoramiento de un equipo de profesionales con experiencia y cualificación para realizar el análisis y ajuste de la tienda online hacia una estrategia de marketing digital exitosa.